|
José Escobar Saliente (Barcelona, 1908 - 1994) Infancia y juventud Su niñez y juventud transcurrieron en Granollers, donde su padre estaba destinado como funcionario de correos. A los 10 Años comienza el bachillerato, pero suspende el segundo curso. Comienza a trabajar a los 12 en la delegación tabacalera de Granollers, y más tarde, despachando en una farmacia. A los 14 años era repartidor de telégrafos, y en 1925 aprobó unas oposiciones a correos, llegando a ser oficial de correos en la estafeta de Granollers en 1926. Inicios y Guerra Civil En los años veinte comienza su carrera como dibujante, simultaneando con su puesto de funcionario de correos. trabajando en revistas catalanas como Virolet, La Gralla, Diari de Granollers. La primera revista de gran tirada con la que colaboró fue Sigronet, publicada por El Gato Negro, editorial antecesora de Bruguera. Durante esta década también pertenece un grupo de teatro aficionado. Durante los años treinta colaboró en varias revistas, como Papitu, Pocholo, TBO , L'Esquellot y L'Esquella de la Torratxa. Miembro del Sindicato de Dibujantes Profesionales, al término de la Guerra Civil española fue depurado del servicio de correos y condenado a seis años y un día de prisión por motivos políticos. Permaneció en la cárcel durante un año y medio, hasta noviembre de 1940, en que salió en régimen de libertad controlada. El propio Escobar explicó después que en la cárcel obtenía algún dinero haciendo caricaturas a los otros presos, que no firmaba con su propio nombre, sino con el pseudónimo de Rebec (en catalán, travieso). Se mantuvo alejado de la historieta hasta 1944, cuando comenzó a colaborar en revistas como Leyendas Infantiles y El Aventurero, ambas publicadas por Hispano Americana de Ediciones. Etapa Pulgarcito En 1947 reaparece la revista Pulgarcito, y Escobar forma parte del grupo de sus primeros colaboradores. Entre 1947 y 1948 crea para esta revista a sus personajes más recordados, los gemelos Zipi y Zape y el eterno hambriento Carpanta, símbolo de las penurias económicas de la posguerra española. Para la revista El Campeón, también de Bruguera, dibuja en 1948 a los gángsters Tres Pelos y Kid Pantera, y colabora en la sección Loquilandia, junto con Cifré y Peñarroya. Durante los años cincuenta, la actividad de Escobar se centra en las revistas de Bruguera, con series como Doña Tula, suegra (1951), serie que tuvo problemas con la censura por mostrar las relaciones matrimoniales como problemáticas, y Petra, criada para todo (1954). Etapa Tío Vivo En 1957, junto con los también dibujantes de Bruguera Cifré, Peñarroya, Conti y Giner, participa en la creación de una editorial independiente, que publicará la revista Tío Vivo. En esta revista Escobar publica las series Blasa, portera de su casa, El mago Assieres y El profesor Tenebro, todas ellas de 1957, o Doña Tomasa, con fruición, va y alquila su mansión, de 1959. Tras el fracaso de la empresa, y la absorción de Tío Vivo por Bruguera, Escobar vuelve a trabajar para la editorial barcelonesa, donde continúa creando nuevos personajes, entre los que destacan Filomeno y su taxi Genovevo (1963), Don Óptimo y Don Pésimo (1964) y Plim el Magno (1969); sin embargo, dedica la mayor parte de su tiempo a desarrollar las aventuras de sus personajes de mayor éxito, Zipi y Zape y Carpanta. Los gemelos llegan incluso a tener revista propia a partir de 1971. Años ochenta En los años ochenta, el declive económico de Bruguera, le lleva, igual que a otros compañeros suyos como Ibáñez, a probar fortuna con una nueva revista, Guai!, publicada por la Editorial Grijalbo, para la que dibuja a los hermanos Terre y Moto, dos gemelos traviesos obviamente basados en Zipi y Zape. Al adquirir Ediciones B el fondo editorial de Bruguera, Escobar regresa a sus personajes clásicos. Continuó trabajando en la historieta, a pesar de su avanzada edad, hasta su muerte en 1994. Otros trabajos Al margen de su actividad como creador de historietas, Escobar también destacó como caricaturista, autor y actor de teatro, inventor y pionero en el terreno de los dibujos animados. En la España de los años veinte realizó la película La rateta que escombrava l'escaleta (La ratita que barría la escalerita), adaptación del cuento popular La ratita presumida. En lo que se refiere al teatro, creó obras como "Ensayo general" (que lleva más de mil representaciones y aún sigue reponiéndose), "Rapto a las seis y media" y "La otra cara de la luna", obra ésta que recibió en 1965 el premio Lluis Masriera de teatro aficionado. Fuente: wikipedia
There are 1 Pieces of Art In This Gallery.
Art Details
Artist: | José Escobar (All) |
Media Type: | Pen and Ink |
Art Type: | Interior Page |
For Sale Status: | NFS |
Views | 756 |
Comments: | 2 |
Added to Site: | 1/6/2010 |
About the Owner
Gonzalo Torres | |
Member Since: | October 2008 |
Zipi y Zape_ORIGINAL_1950_29,4 x 21,4 cm (ancho x alto)
Artist: José Escobar (All)
756 Views, 2 Comments
There are 1 Pieces of Art In This Gallery.
Search This GalleryArt By Type (within this Gallery)Interior Page (1)
Art By Popularity (within this Gallery)
Art By Year (within this Gallery) |
Art By Artist (within this Gallery) |
About the Owner
|
![]() |
Contact the OwnerUse can use a contact form to send an email to this gallery owner,
|
All |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Original Comic Book Art Page Spiderman The Parker Years by Joe St |
Al Jaffee Al Jaffe Sweats Out Another Book Illustr |
![]() |
JIM LEE PUNISHER WAR JOURNAL #3 COVER (1988) |
![]() |
Mike Sekowsky - Justice League of America #21, Page 17 - Crisis on Earth-One! |
STAR WARS #4 COMIC BOOK PAGE ORIGINAL ART BY HOWARD CHAYKIN. |
Classified Updates |
|
Landry Pop Auctions9/9/2025 4:46:00 PM |
|
Van C9/9/2025 1:59:00 PM |
|
david hitchcock9/9/2025 1:21:00 PM |
|
Aron Wiesenfeld9/9/2025 12:03:00 PM |
|
Richard Friend9/9/2025 11:27:00 AM |
|
Nicolás Risso - NRissoart9/9/2025 10:03:00 AM |
|
Dealer Updates |
|
Coollines Artwork9/9/2025 4:40:00 PM |
|
Graphic Collectibles9/9/2025 3:20:00 PM |
|
Albert Moy9/9/2025 1:01:00 PM |
|
Will's Comic Art Page9/9/2025 12:55:00 PM |
|
Essential Sequential9/9/2025 12:15:00 PM |
|
Achetez de l'Art9/9/2025 12:15:00 PM |
|
|